En la mañana de este 14 de diciembre de 2024, el Ejército de Colombia reportó la incautación de 650 kg de marihuana en Toribío, Cauca.
Según la información oficial, este cargamento pertenecía a la estructura GAO-r E Dagoberto Ramos Ortiz y fue incautado por la tercera división del Ejército.
El más reciente informe de la entidad asegura que para 2024 se han confiscado 112 toneladas de marihuana y 71 toneladas de clorhidrato de cocaína y dos de pasta base de coca.
(Además: Crece la indignación por designación de Daniel Mendoza como embajador ante Tailandia).

“Las tropas, en cumplimiento de la línea de operación LOO Paya, han atacado el flagelo del narcotráfico, motor dinamizador de las economías ilícitas de las estructuras delictivas, a través de la incautación de 112 toneladas de marihuana, superando en un 14 % la meta establecida para el 2024”, reportó el Ejército.
Según la entidad, estas drogas fueron incautadas de la siguiente manera: 51 % en la región Pacífica; 26 %, en la Andina, y 10 %, en la Caribe.
(Siga leyendo: El acuerdo secreto sellado entre el sanguinario capo alias ‘Chupeta’ y la justicia de EE. UU.).

El Ejército Nacional reportó que con esta marihuana y cocaía se pretendía fabricar 88.793.400 dosis avaluadas en 533.764.470.916 pesos.
Por otra parte, el Ejército Nacional aseguró que para 2024 fueron capturadas11.139 personas, 8356 vinculadas a la delincuencia común; 1129, a grupos delictivos organizados; 951, al Clan del Golfo; 557, a grupos residuales; 146, a narcotráfico y Eln.
“Se logró la liberación de 69 individuos y el rescate de 51 personas por parte de unidades militares; además, se recuperaron 407 menores de edad que fueron entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y otras autoridades competentes”, señaló el Ejército.
Más noticias:
La historia de Luigi Mangione, alumno estrella acusado de asesinato: ‘Esos parásitos lo merecían’