Radio Comunitaria

Gobierno Petro rechaza “categóricamente” informe de la ONU sobre 20.000 cuerpos en aeropuerto

El gobierno del presidente Gustavo Petro rechazó categóricamente el informe del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas sobre la presunta existencia de un hangar en el Aeropuerto El Dorado con alrededor de 20.000 cuerpos no identificados.

La postura del Gobierno se dio a conocer a través de un comunicado que publicó la Cancillería, que elevó una nota verbal de protesta al comité para exigirle explicaciones claras sobre el origen de tal información que no ha sido corroborada por ninguna autoridad o entidad colombiana.

“El Gobierno Nacional rechaza categóricamente la afirmación del comité sobre la supuesta existencia de 20.000 cuerpos no identificados en un hangar del aeropuerto El Dorado de Bogotá. Esta declaración, carente de sustento, ha generado confusión y controversia en el país, afectando la confianza en el informe presentado”, se lee en la misiva.La entidad, liderada por el canciller Luis Gilberto Murillo, indicó también que aunque reconocen la gravedad de la desaparición forzada y el Gobierno tiene el compromiso para erradicarla, no hay datos confiables sobre la cifra y la existencia del hangar.

“El Gobierno Nacional continuará promoviendo una política de derechos humanos basada en la transparencia y el escrutinio internacional, pero subraya que la verificación rigurosa de la información es indispensable para preservar la confianza y la efectividad de los mecanismos de Naciones Unidas”, concluyó la Cancillería.

Desde el comité de las Naciones Unidas se ha indicado que la cifra es resultado de información brindada de primera mano por el el Instituto de Medicina Legal. “No son cuerpos hallados, son cuerpos que se encuentran resguardados”, porque no “hay otro lugar para poderlos mantener”, indicó la experta del Comité, Carmen Rosa Villa.

El Gustavo Gallón, embajador de Colombia ante la ONU, habló con Colombia+20, de El Espectador, y entró algunos detalles sobre la información que ha resultado polémica: “Este no es el informe definitivo, sino un informe de fin de visita que tendrá una presentación oficial. Hablé con la presidenta del Comité que fue a Colombia y me dijo que ellos habían recibido información confiable y que, si no estoy mal, se la había entregado una entidad estatal”.

Sin embargo, la Procuraduría, que realizó una revisión de alrededor de cuatro horas a los 27 hangares del aeropuerto El Dorado, indicó que no hay evidencia de lugares equipados para la conservación de restos humanos ni de la existencia de 20.000 cuerpos.

Ultimas Noticias