Mediante un fallo, la Corte Constitucional estableció esta reducción, de la cual ya gozaban las mujeres que cotizan pensión en el fondo público. ¿Cuáles son los alcances de la determinación?
La Corte Constitucional, mediante un fallo, redujo a 1.000 las semanas de cotización en pensión para las mujeres que están en fondos privados. Cabe recordar que esta reducción ya operaba para las femeninas que estaban en Colpensiones.
La reducción se dio porque la Corte Constitucional consideró que había una desigualdad para las mujeres, que en muchas ocasiones se quedan sin trabajo, sin contar que deben cargar con la responsabilidad de la maternidad y la crianza de los hijos.
Estos factores, en algunos casos, impiden que ellas completen las semanas de cotización en pensión que les correspondían a hombres y mujeres por igual.
La Corte Constitucional extendió la reducción de 1.000 semanas a las mujeres que cotizan en el régimen privado para la pensión mínima.
No obstante, el fallo tiene salvedades. Hasta el 31 de diciembre de 2025 se ha determinado que el Congreso de la República tiene plazo para poder reglamentar la reducción.
Si a ese término el Legislativo no lo ha hecho, tendrá que operar todo lo relacionado con la reducción de 15 semanas cada año hasta llegar a 1.000.